|
|
|
Página 1 de 1
|
[ 2 mensajes ] |
|
Granada-España: Rustidera
Autor |
Mensaje |
A.Guijarro
|
Desde hace años utilizo en el horno unas rustideras metálicas con revestimiento negro (no estoy seguro de si es teflón) por fuera y por dentro. Con el tiempo van perdiendo el recubrimiento negro interior y queda al descubierto un metal que se oxida con el agua. Aunque las limpiamos y secamos con papel muy bien antes de usarlas, pasándole una pincelada de aceite, tras los guisos (sobretodo lo he observado asando champiñón) sueltan un tono negruzco que se mezcla con el aceite. Supongo que será parte del revestimiento negro (que se va perdiendo) y probablemente tóxico, por lo que he decidido dejar de usarlas y sustituirlas por otras de aluminio o acero inoxidable sin revestimientos sospechosos. ¿Me equivoco? Ruego me responda por e-mail, además de por cualquier otro medio que le parezca oportuno. Muy agradecido. A. Guijarro
|
18 May 2014 20:29 |
|
 |
editor
Site Admin
Registrado: 14 Sep 2012 07:50 Mensajes: 36
|
Hola Es probable que sea teflón, es el revestimiento utilizado en las antiadherentes. Por lo que cuentas yo cambiaría de rustidera. Para horno es preferible usar barro. Las temperaturas que se pueden alcanzar son muy altas y los revestimientos (incluidos los llamados de titanio) a altas temperaturas no son recomendables. El barro y el horno son los compañeros perfectos en la cocina.
Saludos
|
18 May 2014 20:35 |
|
|
|
Página 1 de 1
|
[ 2 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|